
Criterios de Comparabilidad
Quito, 1 de Marzo del 2023
Para aplicar una metodología de Precios de Transferencia se debe realizar un análisis de comparabilidad, el cual consiste en determinar las características económicas relevantes de la operación analizada y a partir de ello, establecer si existen operaciones semejantes y/o iguales realizadas entre terceros independientes. En la aplicación del análisis de comparabilidad, es necesario que no existan diferencias en las características económicas relevantes que afecten de manera significativa el precio o valor de la contraprestación o el margen de utilidad dependiendo del método de aplicación.
Dentro de los criterios de comparabilidad se pueden considerar los siguientes:
- Las características de las operaciones como la naturaleza del servicio o las características físicas, calidad y disponibilidad del bien.
- El análisis de las funciones o actividades desempeñadas, incluyendo los activos utilizados y riesgos asumidos en las operaciones.
- Los términos contractuales con los que realmente se cumplen las transacciones.
- Las circunstancias económicas o de mercado como la ubicación geográfica, tamaño de mercado, nivel de mercado, nivel de competencia en el mercado, disponibilidad de bienes y servicios sustitutos.
- Las estrategias de negocios, incluyendo las relacionadas con la penetración, permanencia y ampliación del mercado.
Para mayor información contáctanos al correo karenas@tpconsulting.com o a los teléfonos (593-2) 450-2386 – 394-5798.