
Análisis de términos contractuales1 en operaciones intragrupos
Quito, 10 de Marzo del 2023
¿Necesito contratos en mis transacciones con partes relacionadas? Depende del tipo de operación y como se manejan esas transacciones entre terceros independientes. El contrato toma relevancia en transacciones como servicios financieros, servicios y regalías, sin ser las únicas operaciones a las que el SRI solicitará un contrato para el análisis de la operación.
Las operaciones vinculadas pueden formalizarse mediante contratos escritos que reflejen las condiciones y requisitos de las partes intragrupo (empresas asociadas) que se encuentren en el mismo sector de mercado, como por ejemplo minería, comercial, fabricación, entre otros; por lo cual, cuando las empresas asociadas formalizan una operación mediante contrato escrito, este constituye un punto de partida para definir la operación y analizar cómo se plantea la distribución de las responsabilidades, riesgos, los acuerdos de precios de sus transacciones ya sean comerciales o financieras y resultados derivados de su interacción en el momento de la celebración del contrato.
Es importante prestar atención al contenido del contrato, debido a que puede apoyar a un correcto análisis de comparabilidad o por el contrario llevar a conclusiones erróneas en el análisis, considerando la realidad local en donde el SRI tiene poco tiempo para un entendimiento profundo de la transacción. En este escenario, el riesgo de una determinación errónea, en base a un contrato que no es preciso, es alto.
Si el contrato no aborda implícita ni explícitamente las características de la operación que tienen relevancia económica, la información que proporciona el contrato debe complementarse, a efectos del análisis de precios de transferencia; para así, poder cumplir con el principio de Plena Competencia o Arm’s Length.
Si se identifican diferencias entre los términos del contrato y la operación que se está efectuando, se procederá a revisar la información de apoyo como las funciones que desempeñan, los activos que se utilizan y los riesgos que asumen realmente, considerando que tengan coherencia con el contexto de las cláusulas contractuales, para así determinar en última instancia la verdadera naturaleza de la operación y esto defina de forma precisa la operación efectiva de la relación intragrupo.
Parte de los aspectos revisado por el SRI en los contratos son la identificación correcta de las partes, la descripción del servicio u objeto del contrato y alcance, la forma de valorar el servicio o el objeto del contrato, los riesgos y quienes asumen el riesgo de la operación, las formas y plazos de pago, entre otras relevantes dependiendo de la operación.
Para mayor información contáctanos al correo karenas@tpconsulting.com o a los teléfonos (593-2) 450-2386 – 394-5798.
1(OCDE “Precios de Transferencia y Empresas Multinacionales”, 2018)