Home » Noticia N° 008-2023-EC | ¿Cuándo considerar el ratio ROA como indicador de comparabilidad?

Noticia N° 008-2023-EC | ¿Cuándo considerar el ratio ROA como indicador de comparabilidad?

PRECIOS DE TRANSFERENCIA ECUADOR

¿Cuándo considerar el ratio ROA como indicador de comparabilidad?

Quito, 14 de Septiembre del 2023

Para el análisis de precios de transferencia existen diferentes métodos de aplicación, en el caso de que el método más indicado sea el Método de Márgenes Transaccionales de Utilidad Operacional, es necesario definir que indicador de rentabilidad se va a usar para comparar el nivel de rentabilidad de la parte analizada con las compañías independientes que realizan actividades similares en circunstancias similares, uno de estos indicadores puede ser el Rendimiento de los activos (o del capital) ROA.

Bajo la normativa en Ecuador, en la Resolución del SRI 532 de diciembre del 2016, se establece, entre otras reglas, el procedimiento para la selección de denominador señalando que este no debe tener las operaciones bajo análisis. En este sentido, si se están reportando operaciones de ingresos y de gastos con partes relacionadas, legalmente, el ROA es una opción para el análisis. Pero el factor legal no debe ser el único a ser considerado en este análisis.  

El ROA, como indicador puede ser usado cuando los activos tienen un rol importante en la generación de la rentabilidad operativa, por ejemplo, en ciertas actividades de fabricación u otras con fuerte utilización de activos y en las actividades financieras con fuerte utilización de capital. Es importante señalar que empresas productivas en Ecuador pueda que no tengan el mismo nivel de tecnología, integración, ni inversión en activos que si lo tienen comparables seleccionadas.

El Indicador de Rentabilidad seleccionado, debe ser aquel que refleje la rentabilidad obtenida por la parte analizada y las compañías comparables, de la manera más apropiada, considerando que para la elección del indicador se establece que no se deberá utilizar un indicador en cuyo denominador contenga la operación bajo análisis.

Es importante que previo a su utilización, se realice un análisis técnico para respaldar la selección del ROA como el mejor indicador para demostrar el cumplimiento del principio de plena competencia, esto se debe a que, al igual que en todos los aspectos que sugiere las Directrices de la OCDE, también existen recomendaciones que indican en qué casos no debería ser utilizado este indicador.

Contáctanos al correo karenas@tpconsulting.com o a los teléfonos (593-2) 450-2386 – 394-5798.

Articulos Relacionados

Deja un comentario