
Servicios Intercompany: La importancia de mantener sustancia en transacciones intercompañía en Panamá
Ciudad de Panamá, 12 de Junio del 2023
En el actual panorama empresarial globalizado, las compañías se enfrentan constantemente a la necesidad de llevar a cabo transacciones entre sus diferentes entidades. Estas transacciones intercompañía, conocidas también como servicios intercompany, son fundamentales para la operación eficiente de las empresas multinacionales. Sin embargo, es crucial mantener la sustancia y cumplir con los requisitos legales y fiscales establecidos en cada jurisdicción. En este artículo, exploraremos la importancia de mantener sustancia en transacciones intercompañía en Panamá, destacando los aspectos clave que las empresas deben considerar para cumplir con las obligaciones documentarias, la simetría de información en los reportes financieros, el desarrollo del Informe Test de Beneficio y el estudio de precios de transferencia como sustento del Formulario 930.
Obligación documentaria:
En las transacciones intercompañía, es fundamental contar con una adecuada documentación que respalde la naturaleza de las operaciones realizadas y demuestre que se llevaron a cabo en condiciones de mercado. Panamá, al igual que otros países, exige que las empresas mantengan registros precisos y detallados de todas las transacciones intercompañía, incluyendo contratos, facturas, acuerdos de precios y cualquier otra documentación pertinente. Estos registros son esenciales para respaldar la sustancia económica de las operaciones y para cumplir con las regulaciones fiscales y aduaneras.
Simetría de información en reportes financieros:
La simetría de información se refiere a la consistencia y coherencia de los reportes financieros de las diferentes entidades de una empresa multinacional. Para mantener la sustancia en transacciones intercompañía en Panamá, es fundamental que los estados financieros, la declaración de renta y otros informes sean consistentes y reflejen de manera precisa las transacciones realizadas entre las entidades relacionadas. Esto asegura que la información financiera sea transparente y completa, facilitando así la toma de decisiones y el cumplimiento de las regulaciones fiscales.
Desarrollo del Informe Test de Beneficio:
El Informe Test de Beneficio es una herramienta utilizada para evaluar la sustancia económica de las operaciones intercompañía. Este informe busca demostrar que las transacciones entre entidades relacionadas generan beneficios económicos reales y están en línea con las condiciones de mercado. Por ejemplo, en Perú, se utiliza el Informe Test de Beneficio para evaluar si los precios de transferencia de una empresa multinacional cumplen con los principios de plena competencia. Este informe es crucial para respaldar la sustancia económica de las transacciones y evitar riesgos fiscales y sanciones.
Estudio de Precios de Transferencia o Reporte Local como sustento del Formulario 930:
En Panamá, el estudio de precios de transferencia, también conocido como Reporte Local, es un requisito fundamental para las empresas que realizan transacciones intercompañía. Este estudio tiene como objetivo analizar y justificar los precios y condiciones pactados en las operaciones entre entidades relacionadas, asegurando que estos sean consistentes con los precios de mercado. El Reporte Local es utilizado como sustento del Formulario 930, que debe presentarse ante las autoridades fiscales panameñas. Cumplir con este requisito es esencial para evitar disputas fiscales y asegurar la sustancia económica de las transacciones.
En conclusión, mantener la sustancia en transacciones intercompañía es de vital importancia en el contexto empresarial actual. En Panamá, cumplir con las obligaciones documentarias, mantener la simetría de información en los reportes financieros, desarrollar el Informe Test de Beneficio y realizar el estudio de precios de transferencia como sustento del Formulario 930 son aspectos cruciales para garantizar la transparencia, cumplir con las regulaciones fiscales y evitar riesgos legales y sanciones. Las empresas deben prestar especial atención a estos aspectos y trabajar en colaboración con asesores especializados en materia de precios de transferencia y fiscalidad internacional para asegurar el cumplimiento adecuado de todas las normativas vigentes.
Para mayor información contáctanos al correo rhurtado@tpconsulting.com o a los teléfonos (507) 203-6771 | (507) 203-6770 | (507) 221-8664.